Finanzas + Cuantica

Banco Huaxia

Colaboración con SpinQ para construir modelos de IA cuántica para la toma de decisiones inteligentes en banca comercial

Basándose en la computadora cuántica real de SpinQ, Longying Zhida, una empresa de tecnología de propiedad absoluta de Huaxia Bank, cooperó con SpinQ para construir un modelo de red neuronal cuántica que proporcione una base para juzgar si se deben eliminar los cajeros automáticos y para ayudar a los bancos comerciales a tomar decisiones inteligentes y a la transformación digital de las operaciones y la gestión.

Más información
  • Según McKinsey

    El sector de servicios financieros está a punto de ser uno de los primeros en experimentar el impacto disruptivo de la computación cuántica. Según McKinsey, se espera que el sector financiero se encuentre entre los principales que se beneficiarán de la tecnología cuántica.

    Este artículo explora cómo la computación cuántica podría beneficiar a la industria de servicios financieros, ofreciendo oportunidades sin precedentes para la optimización comercial, la gestión de riesgos, la detección de fraudes, el análisis de clientes y más.

  • 1. Computación cuántica para optimizar la gestión de carteras

    SpinQ México LATAM tenemos las primeras aplicaciones practicas de la computación cuántica en finanzas es la optimización de carteras de inversión. La gestión de carteras implica seleccionar una combinación de activos que maximice la rentabilidad y minimice el riesgo.

    Las computadoras clásicas pueden tener dificultades para procesar la gran cantidad de variables involucradas en la optimización de carteras, especialmente cuando se trata de grandes cantidades de datos o instrumentos financieros complejos.

    Sin embargo, las computadoras cuánticas son capaces de realizar estos cálculos exponencialmente más rápido, gracias a su capacidad de analizar múltiples soluciones potenciales simultáneamente utilizando bits cuánticos (qubits).

    Los algoritmos cuánticos como el Algoritmo de Optimización Aproximada Cuántica (QAOA) y el método de Monte Carlo Cuántico podrían mejorar drásticamente la eficiencia de la optimización de la cartera al encontrar.

    Éxitos reales de la computación cuántica en la optimización de la gestión de carteras

    Un ejemplo notable es JPMorgan Chase, que ha estado utilizando la computación cuántica para optimizar la gestión de su cartera de inversiones. El banco sustituyó las simulaciones tradicionales de Monte Carlo por algoritmos cuánticos, acelerando significativamente el proceso de optimización de la cartera. Al aprovechar la computación cuántica, JPMorgan Chase busca mejorar la precisión y la eficiencia de sus estrategias de inversión, ofreciendo una mayor rentabilidad con un menor riesgo.

     

  • 2. Computación cuántica en la optimización operativa

    En SpinQ México LATAM sabemos que la computación cuántica puede optimizar significativamente las operaciones en el sector de servicios financieros al reducir costos y mejorar la eficiencia. Las computadoras tradicionales suelen tener dificultades para gestionar la complejidad y el volumen de datos necesarios para tomar decisiones óptimas sobre la asignación de recursos y la gestión operativa.

    Las computadoras cuánticas, por otro lado, pueden procesar grandes conjuntos de datos mucho más rápido y con mayor precisión, lo que permite a las instituciones financieras identificar las mejores soluciones rápidamente.

    Al aprovechar la computación cuántica, los bancos y las instituciones financieras pueden agilizar sus operaciones, mejorar la toma de decisiones y, en última instancia, mejorar la gestión de recursos, lo que se traduce en menores costos operativos y mayor eficiencia.

    Caso de éxito: Optimización de cajeros automáticos de SpinQ y Huaxia Bank

    La subsidiaria de Huaxia Bank, LongYingZhiDa Fintech, trabajó conSpinQ Desarrollar un modelo algorítmico de red neuronal cuántica para optimizar la colocación y gestión de cajeros automáticos.

    Al analizar datos de 2243 cajeros automáticos en China, el modelo de IA cuántica predijo qué cajeros automáticos debían reducirse en función de factores como las tendencias de uso, la tasa de fallos y el tiempo de reposición. La red neuronal cuántica, implementada en la computadora cuántica magnética nuclear patentada de SpinQ, arrojó resultados con una precisión del 99 %, superando a los algoritmos clásicos tanto en velocidad como en precisión.

    Esteoptimización basada en cuánticaEs un excelente ejemplo de cómo la computación cuántica puede optimizar la toma de decisiones en el sector financiero al optimizar la eficiencia operativa y apoyar la transformación digital. Los resultados de esta colaboración se han implementado con éxito en todas las sucursales de Huaxia Bank.

  • 3. La computación cuántica en la mejora del análisis y la gestión de riesgos 

    Puntos clave:

    1. Simulaciones de riesgo mejoradas: la computación cuántica permite modelos más precisos del comportamiento del mercado y de escenarios de riesgo.

    2. Mejor puntuación crediticia: los algoritmos cuánticos conducen a evaluaciones crediticias más precisas y justas, lo que reduce el riesgo de incumplimiento.

    3. Gestión de riesgos más sólida: los modelos mejorados cuánticamente proporcionan una mejor toma de decisiones y protección contra las fluctuaciones del mercado.

     

    La gestión de riesgos es esencial en la industria de servicios financieros, especialmente en áreas como seguros, banca y gestión de inversiones.

    Los modelos de riesgo tradicionales se basan en gran medida en datos históricos y marcos matemáticos, pero a menudo no logran capturar todas las variables que influyen en los resultados. La computación clásica tiene dificultades para gestionar grandes conjuntos de datos, lo que resulta en predicciones menos precisas.

    La computación cuántica supone un gran avance al permitir simulaciones más precisas de los mercados financieros y los escenarios de riesgo. A diferencia de los sistemas clásicos, las computadoras cuánticas pueden procesar grandes conjuntos de datos simultáneamente, lo que genera mejores modelos del comportamiento del mercado. Esta capacidad es especialmente importante para predecir posibles recesiones, realizar pruebas de estrés y comprender instrumentos financieros complejos como los derivados y las obligaciones de deuda garantizadas (CDO).

    Además de las simulaciones de riesgo de mercado, la computación cuántica también puede mejorar la calificación crediticia , un aspecto clave de la gestión de riesgos. Los modelos tradicionales de calificación crediticia a menudo pasan por alto variables importantes o no logran captar patrones complejos en el comportamiento del cliente. Sin embargo, los algoritmos cuánticos pueden analizar conjuntos de datos más amplios y diversos, lo que resulta en evaluaciones crediticias más precisas. Esto se traduce en decisiones crediticias más informadas y una reducción de los impagos.

  • 4. Computación cuántica para mejorar la detección del fraude y la seguridad

    En SpinQ México LATAM estamos preparados con soluciones en las ciberamenazas evolucionan constantemente, la detección del fraude y la seguridad financiera se han convertido en prioridades fundamentales para las instituciones financieras. Los sistemas clásicos suelen basarse en algoritmos de reconocimiento de patrones y detección de anomalías, que, si bien son eficaces, pueden verse superados por métodos de fraude cada vez más sofisticados.

    La computación cuántica ofrece el potencial de mejorar significativamente los sistemas de detección de fraude al procesar y analizar grandes conjuntos de datos en tiempo real con mayor precisión.

    Los algoritmos cuánticos, como el algoritmo de búsqueda de Grover, podrían ayudar a identificar transacciones fraudulentas o actividades sospechosas mucho más rápido que los sistemas tradicionales.

    La criptografía cuántica, en particular la distribución de claves cuánticas (QKD), ofrece la promesa de sistemas de comunicación altamente seguros e inmunes a los ciberataques. Al aprovechar las tecnologías cuánticas, las instituciones financieras podrían crear sistemas ultraseguros para las transacciones, evitando el acceso no autorizado y reduciendo el riesgo de ciberdelincuencia

  • 5. La computación cuántica acelera el modelado y las simulaciones financieras

    Las instituciones financieras dependen en gran medida de modelos matemáticos complejos y simulaciones para predecir los movimientos del mercado, evaluar oportunidades de inversión y el impacto potencial de diversos factores económicos. Estas simulaciones pueden tardar mucho tiempo en ejecutarse en computadoras convencionales, sobre todo cuando se consideran escenarios a gran escala.

    En SpinQ México LATAM sabemos que la computación cuántica podría acelerar drásticamente estos procesos. Al aprovechar algoritmos cuánticos para simulaciones, las empresas financieras podrían ejecutar modelos sofisticados en plazos mucho más cortos. Por ejemplo, los modelos mejorados cuánticamente podrían simular el efecto de las variaciones en los tipos de interés o las crisis económicas en una cartera en tiempo real, permitiendo a los operadores y analistas tomar decisiones más rápidas y basadas en datos.

    Esto no sólo podría proporcionar una ventaja competitiva a las empresas, sino también ayudarlas a navegar mejor en mercados inciertos, reduciendo el lapso de tiempo entre la adquisición de datos y la obtención de información útil.

  • 6. La computación cuántica como impulsora de la innovación en productos financieros

    El poder de la computación cuántica podría impulsar la innovación en productos financieros, creando oportunidades para tipos de servicios completamente nuevos. Por ejemplo, los algoritmos cuánticos podrían utilizarse para diseñar derivados financieros complejos o pólizas de seguro personalizadas basadas en el análisis de datos en tiempo real.

    La capacidad de simular una amplia gama de resultados potenciales de forma rápida y precisa abriría nuevas vías para la creación de productos financieros personalizados que satisfagan las necesidades específicas de clientes individuales o inversores institucionales.

    Además, el aprendizaje automático cuántico podría conducir al desarrollo de asesoramiento financiero altamente personalizado y robo-advisors que tengan en cuenta un mayor número de factores al recomendar inversiones, planes de ahorro o pólizas de seguros.

  • Conclusión.

    La computación cuántica ofrece un gran potencial para transformar el sector de los servicios financieros. Desde la optimización de carteras y la mejora de la gestión de riesgos hasta la mejora de la detección y la seguridad del fraude, sus aplicaciones potenciales son inmensas.

    Si bien la tecnología aún está en sus primeras etapas, las instituciones financieras ya están explorando cómo pueden aprovechar la computación cuántica para obtener una ventaja competitiva, mejorar la eficiencia operativa y crear productos y servicios innovadores.

    A medida que la computación cuántica continúa madurando, el sector de servicios financieros está preparado para beneficiarse de una nueva era de velocidad, precisión y potencia computacional que transformará el modo en que operan los mercados financieros.

Formulario de contacto